Entrevista a mi asesino
“Me enteré de que dabas una conferencia en la Universidad…
El satélite que estábamos a punto de hackear pasaría sobre nosotros a las 5:17 a.m. Forcé la vista intentando localizarlo entre las estrellas. El hacker había comenzado su investigación fabricándose un palo de escoba y unos radios de bicicleta. Después perfeccionó el sistema con una antena direccional y un conector específico. —Esto nos calcula el efecto doppler… Falta 1 minuto y 30 segundos… Pasará a 875 kilómetros de altitud y a 7.430 kilómetros por hora… Va a aparecer justo por allí —me dijo mientras señalaba con el dedo algún punto en el horizonte, sin dejar de teclear comandos para mí indescifrables, y susurraba a la máquina como el amante que intenta seducir a su amada.
Conecté la cámara de video para grabar el instante en el que rompía la seguridad del satélite e interceptaba sus comunicaciones…
—Ya estamos dentro…
Mientras te sientes seguro en la intimidad de tu cuarto, o con tu teléfono móvil en el bolsillo, se producen un millón y medio de ataques informáticos al día. La mayoría de nuestros teléfonos y ordenadores ya están infectados. Los ladrones de vidas buscan suplantar tu identidad en redes sociales, acceder a tus fotos y vídeos, utilizar tu red wifi y tus correos para cometer delitos que la policía te atribuirá a ti… Pero eso solo es la punta del iceberg…
Durante los últimos años he conocido a hackers de sombrero blanco, gris y negro, a ciberactivistas y ciberpolicías. A espías que utilizan las redes para robar información y a los yihadistas que distribuyen en ellas su propaganda. He explorado la Deep Web y el negocio de la pedofília; y he comprendido cómo la ciberdelincuencia ataca a mi madre, a tu hija, a nuestros amigos… Los próximos años serán terribles.
He convivido con los acosadores y sus víctimas, y yo mismo me convertí en una.
En el siglo XXI no existe nada más urgente que conocer cómo funciona la red. Porque todos estamos en ella. Ordenador y móvil son nuestro pasaporte al nuevo mundo.
Descubre las luces y sombras de tu nueva vida en esta inquietante investigación de Antonio Salas en la que aprenderás cómo defenderte en la red. Una red en la que todos estamos atrapados. Una red llena de mentiras.
Más información en el blog de Antonio Salas
“Me enteré de que dabas una conferencia en la Universidad…
Resulta contradictorio. Los periodistas debemos estar informados. Compilar todos los…
Han pasado ya dos semanas, y nadie ha dicho nada.…